Análisis de la aplicación Palabra perfecta
Ficha técnica.
Nombre de la aplicación: Palabra perfecta. Gramática en español.
Versión 1.0.9. Actualización en abril de 2019.
Desarrollador: Senior Games (Tell me now).
Fecha de publicación: septiembre de 2018.
Categoría: Juegos de ingenio. Puzzle.
Idiomas disponibles: castellano.
Tipo de suscripción: gratuita, con publicidad. Versión sin publicidad de
pago.
Modalidad de juego: individual.
Plataforma de descarga: Google Play.
Soporte: Android 16 y superior.
Descripción de la herramienta.
Palabra perfecta es una aplicación que permite comprobar el nivel de
conocimientos sobre gramática, ortografía y léxico en castellano. Ofrece la
posibilidad de hacer ejercicios de forma amena en cuatro apartados o categorías:
Gramática, Sinónimos, Antónimos y Definiciones.
El sistema de juego es parecido en cada uno de los apartados. Se plantea
una cuestión y se ofrece cuatro opciones de respuesta. Si se acierta la
respuesta correcta, se plantea una nueva cuestión. Y así sucesivamente, hasta
que se comete un error. Con cada respuesta acertada se suman puntos y, al final,
se establece una puntuación final. El factor tiempo también juega, ya que la
puntuación es mayor cuanto menor es el tiempo de respuesta.
En Gramática, por ejemplo, las cuestiones que se plantean presentan la
forma de oración con espacio en blanco, que debe ser completado con la
respuesta correcta, es decir, la palabra perfecta.
La aplicación ofrece la posibilidad de jugar en comunidad a través de
Google Play Juegos. Esto permite establecer una clasificación con las puntuaciones
obtenidas por los diferentes jugadores del grupo.
Posibilidades en el área de Lengua y Literatura.
La aplicación Palabra perfecta podría ser utilizada didácticamente como herramienta
de ayuda o de repaso de los conocimientos lingüísticos en los campos de gramática
o de léxico. Puede ser utilizable en la asignatura Español para extranjeros, aunque
también podría tener cierta utilidad en Secundaria, en momentos en que se
quiera llevar a cabo alguna actividad con una intención más lúdica o siguiendo
una dinámica más amena que la clase convencional.
El sistema de juego es bastante sencillo, con las preguntas tipo test
planteadas sucesivamente hasta que se produce el error. De todas formas, el
nivel de dificultad de las preguntas va aumentando a medida que se aciertan,
con lo que la aplicación puede ser utilizada en diferentes cursos, teniendo en
cuenta que el error se producirá antes o después según el nivel de los/las
jugadores/as.
Una de las posibilidades de aplicación didáctica es organizar un juego en
clase por equipos o individualmente, en cada una de las categorías. En caso de
disponer todo el alumnado de dispositivos móviles, podría plantearse una sesión
de juego fuera de clase, teniendo en cuenta que se pueden establecer
clasificaciones conjuntas de grupo.
Propuestas de mejora.
Lo peor de la aplicación son las continuas interrupciones publicitarias. Apenas
cuatro o cinco preguntas y aparece un anuncio. Pedagógicamente lamentable. Para
el aula sería conveniente una versión con menor frecuencia en las
interrupciones. Ofrece la versión sin publicidad, pero hay que pasar por caja. En caso de utilizarla en clase, sería necesario hacerlo.
En cuanto al contenido lingüístico o didáctico, la aplicación mejoraría
sustancialmente con alguna categoría o apartado más, lo que ofrecería la
posibilidad de un repaso más completo de los conocimientos lingüísticos adquiridos.
Aplicaciones similares.
Palabra correcta.
Adivina la palabra correcta.
Ortografía española.
Comentarios
Publicar un comentario