Resumen : Las redes y los cambios en la actividad poética
Contextualización
Leyendo una entrevista que se le hace a Luna Miguel,
editora, poetisa y blogera, pensé que lo que ahí nos contaba podía ser una ponencia
interesante en el “congreso virtual” que se nos propone. Imaginariamente transformé la entrevista en ponencia. De esa supuesta
ponencia hice el siguiente resumen:
Las redes y los
cambios en la actividad poética
Luna Miguel
Editora de El Gaviero
La poesía actual, la que están elaborando las nuevas
generaciones de poetas, no puede mantenerse al margen de la modernidad. Las
nuevas realidades, tanto tecnológicas como sociales y culturales, les afectan y
se ven representadas en su obra. Asimismo, los poetas que han crecido en esta
realidad no se resignan a los circuitos tradicionales de publicación, edición y
lectura. En un mundo en el que casi cualquier persona cuenta con acceso a
internet, estas nuevas figuras de la producción lírica optan por publicar sus
trabajos a través de la red de redes, en blogs o redes sociales.
Este trabajo presenta la propuesta de Serial de una antología
innovadora sin precedentes en la literatura hispana que recoge poemas influidos
por las series de televisión de autores consagrados y de otros que comienzan a
darse a conocer a través de internet. Este nuevo tipo de literatura apuesta por
una comunicación más abierta y cercana entre los escritores y el público
aprovechando los nuevos medios de difusión.
Palabras clave: poesía actual, modernidad, tecnología,
redes, series
Comentarios
Publicar un comentario